El Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla, creado por Ley 10/82, de 13 de abril, es una corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar en el lícito cumplimiento de sus fines, amparada por la ley y reconocida por el Estado y la Comunidad Autónoma Andaluza. Se rige por unos Estatutos, que aplican y desarrollan los principios de la vigente ley de Colegio Profesionales .
Dicha ley, reconoce para todas las profesiones, la incorporación al Colegio, en cuyo ámbito se pretenda ejercer la profesión, en cualquier tipo de Administración o institución, sea pública o privada y por tanto la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de la profesión.
NUESTROS FINES Y LOS TUYOS, EL COLEGIO LO FORMAMOS TODOS/AS
- Ordenación del ejercicio de la profesión.
- Representación exclusiva de la misma.
- La defensa de los intereses profesionales de las personas colegiadas.
- Impulso y desarrollo del Bienestar Social para todos los ciudadanos/as.
- Consolidar la figura del Trabajador/a Social en áreas laborales como educación, vivienda, empresas, etc.
- Constituir nuevos espacios laborales para el desempeño de nuestra profesión.
- Divulgar y difundir nuevas experiencias profesionales, marco teórico, buenas prácticas, etc.
- Fomentar la demanda laboral de Trabajadores/as Sociales.
NUESTRAS FUNCIONES, ¡PARTICIPA, TODO/AS TENEMOS MUCHO QUE APORTAR!
-
Ostentar, en su ámbito, la representación y defensa de la profesión ante cualquier entidad pública o privada.
-
Velar por la ética y dignidad profesional.
-
Ordenar actividades y servicios comunes de interés para los/as colegiados/as.
-
Evitar el intrusismo profesional.
-
Participar en los Consejos u Organismo Consultivos de las Administraciones Públicas en materia de las competencias de la Profesión.
-
Colaborar con las Administraciones Públicas y entidades privadas para el fomento del ejercicio profesional.
-
Promover la acción asociada de colegiados/as de cada área de intervención con objeto de lograr su participación activa para reivindicar, obtener reconocimiento, emitir informes y transformar ciertas situaciones, entre otras.