
El 19 de Marzo de 2019 celebraremos el Día Mundial del Trabajo Social 2019. Como cada año se seguirá trabajando en los compromisos de la Agenda Global. el tema de este año «Promover la importancia de las relaciones humanas» se centra en las relaciones sociales entre personas, su entorno y su futuro. En palabras de Rory Truell, secretario general de la FITS, desde la experiencia del trabajo social, todas las personas están unidas por relaciones sociales que determinan la calidad y la seguridad de su vida. La profesión del trabajo social se une en la promoción de la importancia de construir políticas y prácticas que reconozcan, cultiven y enriquezcan nuestras relaciones interdependientes, para la paz, la igualdad de derechos de todas las personas y un mundo más sostenible.
Como cada año las tres organizaciones internacionales (la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social y el Consejo Internacional de Bienestar Social) se han comprometido a trabajar juntas para influir en las políticas nacionales, regionales y locales, las acciones de los gobiernos y para destacar el valor y las contribuciones que los y las trabajadoras sociales hacen día a día en cualquier parte del mundo.
A continuación puedes encontrar las diferentes ACTIVIDADES que organiza el Colegio para celebrar el Día del Trabajo Social.
ACTIVIDADES DEL DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL 2019

LUNES, 18 de marzo de 2019
Horario: 11 horas
Lugar: Sala de Grados Edificio 7. Universidad Pablo de Olavide
MESA REDONDA: La investigación en Trabajo Social: aportes a las Ciencias Sociales.
• Dña Adriana Clemente. Trabajadora Social. Profesora Universidad de Buenos Aires. Directora del Centro de Estudios de Ciudad
o Aportes del Trabajo Social al estudio de la pobreza: tensiones entre la medición y la comprensión de los fenómenos sociales.
• Dña Soledad Jiménez González. Trabajadora Social. Coordinadora de Servicios Sociales Comunitarios. Dirección General de Servicios Sociales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía.
o El desarrollo de I+D+I en el ámbito de los Servicios Sociales; las oportunidades de la Ley de Servicios Sociales en Andalucía.
• D. Octavio Vázquez Aguado. Trabajador Social. Director del Departamento de Trabajo Social y Sociología. Universidad de Huelva.
o Hábitat y Vivienda. Aportes de la investigación en Trabajo Social al diseño de políticas públicas.

De izquierda a derecha: José Luis Sarasola, presidente del CODTS de Sevilla; Soledad Jiménez, coordinadora de Servicios Sociales Comunitarios y ponente; Mª Rosa Herrera, directora del Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales; Octavio Vázquez, trabajador social y ponente; Adriana Clemente, trabajadora social y ponente de la mesa redonda; Rosa Mª Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales.

Ponentes durante la exposición de la Mesa redonda

Personas asistentes a la mesa redonda «La investigación en Trabajo Social»
MARTES, 19 de marzo de 2019
Conferencia de Prensa conjunta con Motivo del Día Mundial del Trabajo Social
Horario: 10 horas
Lugar: Sala de prensa del Rectorado. Universidad Pablo de Olavide
Preside: Elodia Hernández León, Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO
Participantes:
• D. Francisco José Martínez López, Viceconsejero. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
• Dña. Rosa Mª Díaz Jiménez, Decana Facultad de Ciencias Sociales
• Dña. Mª Rosa Herrera Gutiérrez, Directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
• D. José Luis Sarasola Sánchez-Serrano, Presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla

Rosa Mª Díaz Jiménez, Francisco José Martínez López, Elodia Hernández León, José Luis Sarasola Sánchez-Serrano, Mª Rosa Herrera Gutiérrez
Mesa Redonda: Empleabilidad y Emprendimiento desde el Trabajo Social
Horario: De 11 a 13 horas
Lugar: Sala de Grados Edificio 7. Universidad Pablo de Olavide
Participantes:
- Dña. Ana Hernández Escobar. Trabajadora Social y Directora de Firma Quattro – Trabajo Social
- Dña. Inmaculada Montero Logroño. Socia Administradora de TARACEAS
- D. Álvaro Trujillo Roales. Socio de EXEO CONSULTORÍA
- D. Fernando Relinque Medina. Socio Fundador de EIS METHODS/

Álvaro Trujillo Roales, Ana Hernández Escobar, José Luis Sarasola Sánchez-Serrano, Mª Rosa Herrera Gutiérrez, Fernando Relinque Medina, Inmaculada Montero Logroño, Rosa Mª Díaz Jiménez, Antonio Iáñez
Acto Central de la Celebración del Día del Trabajo
Horario: 18.30 horas
Lugar: Residencia Domus Vi-Santa Justa. Calle Baltasar Gracián nº 2. (Sevilla)
Preside: José Luis Sarasola Sánchez-Serrano. Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social
Participantes:
• D. Daniel Salvatierra Mesa, Dirección General de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas. Junta de Andalucía
• D. Juan Manuel Flores Cordero, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, l Delegado del Área de Bienestar Social y Empleo
• Dña. Mª Rosa Herrera Gutiérrez, Directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
• Dña. Mercedes Pérez Verdugo, Directora Residencia Domus Vi-Santa Justa
En el acto se dará un reconocimiento a los colegiados/as jubilados/as y a las/os nuevas/os colegiados/as.
La asistencia a todas estas actividades es libre y gratuita
27 y 28 de marzo de 2019
Curso: La construcción científica en trabajo social de qué hacemos y qué publicamos. (12 horas)
Docente: Francisco José Galán Calvo. Director de la Revista de Trabajo Social y Salud desde 2013 .Miembro del Comité de ética del Colegio profesional de Trabajo Social de Aragón
Fecha: 27 de marzo: 16:00 a 20:00h
28 de marzo: de 9:00 a 14:00 h. de 16:00 a 19:00h
Lugar de impartición: Edificio 7. Sala de Grados. Universidad Pablo de Olavide
Organizan: Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de Sevilla y Asociación Española de Trabajo Social y Salud.
Información del curso y precios: http://trabajosocialsevilla.es/index.php/formacion/cursos/499-la-construccion-cientifica-en-trabajo-social-de-que-hacemos-y-que-publicamos
Inscripciones: clic aquí

Archivos adjuntos:
actualizado_DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL.pdf
Programacion Dia del Trabajo Social_compressed(1).pdf