Objetivos
Los objetivos que el curso pretende conseguir son:
- Reflexionar sobre la empleabilidad de la investigación social en la intervención desde el Tercer Sector.
- Diseñar las diferentes etapas de un proyecto de investigación social en función de los recursos y la temporalidad disponibles.
- Obtener recursos para la toma de decisiones metodológicas.
- Conocer las diferentes técnicas de investigación y saber cuándo aplicarlas.
- Despertar el interés por la realización de proyectos de investigación social.
Docente
Inmaculada Montero Logroño
Diplomada en Trabajo Social (2003), Máster en Mediación Familias (2007), Licenciada en Sociología (2009) y Master Oficial en Política y Democracia (2012). Desde 2003 trabaja en el sector de la intervención y desde 2009 también en el de investigación social, coordinando proyectos, diseñando estudios, identificando necesidades y generando soluciones. Desde 2009 ejerce como docente en la Universidad Pablo de Olavide, combinando formación en Trabajo Social (intervención, habilidades sociales y comunicativas y prácticas externas) y Sociología (técnicas de investigación social).
Con más de 12 años de experiencia profesional, ha trabajado como socióloga y trabajadora social en entidades del Tercer Sector (Asociaciones y Fundaciones), Empresas Privadas y Administración Pública (Centro de Investigaciones Sociológicas, Centro de Estudios Andaluces, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Valencia, entre otros).
En enero de 2016 pasa a ser socia-trabajadora en la Cooperativa Taraceas, una empresa de economía social dedicada desde hace más de 10 años a la asesoría técnica y el desarrollo de proyectos de investigación social y estudios de mercado, en la que ha incluido actividades propias del trabajo social como el peritaje social y el estudio del impacto social.
Contenidos
Método de aprendizaje o metodología
Se presenta esta formación en modalidad semipresencial. Se prevén 3 sesiones presenciales de 2 horas de duración cada una de ellas. El tiempo estimado para el trabajo online (power point, bibliografía y pruebas objetivas de cada capítulo) sería de 24 horas, de modo que el número total de horas de esta actividad formativa sería de 30 horas.
Sesiones presenciales (6 horas)
- Al inicio del curso para explicar contenido, gestionar expectativas y afinar el contenido según perfil de los y las participantes (sesión anterior al inicio del capítulo 2).
- Ajuste de los métodos y técnicas de investigación social a las peculiaridades de la intervención social desde el Tercer Sector (sesión posterior al inicio del capítulo 3).
- Estrategias para el análisis de contenido y de discurso para ajustarse a los recursos de la intervención social desde el Tercer Sector (sesión anterior al capítulo 4)
Contenido online (24 horas)
- Pasos para diseñar una investigación y enfoques metodológicos.
- Estrategias de adaptación de la investigación social según recursos .
- Las técnicas cuantitativas y cualitativas .
- Análisis de contenido y de discurso .
Sistema de evaluación
Para completar el curso será necesario superar 1 examen tipo test previsto en cada uno de los capítulos y asistir, al menos, a 2 de las 3 sesiones presenciales previstas.
**El curso se podrá poner en marcha cuando haya un mínimo de 10 matriculaciones o a acuerdo entre el Colegio y el docente.