Objetivos
Aportar los conocimientos teóricos y prácticos para la conceptualización de un fenómeno en auge como es la Responsabilidad Social Corporativa y/o Empresarial, así como ofrecer las herramientas necesarias para iniciar una propuesta de aplicación de RSC desde la perspectiva social en una organización.
Docente
María Jesús Ortiz Ramírez
Trabajadora Social en el ámbito empresarial desde el ejercicio libre profesional. Coordinadora de proyectos sociales empresariales para grandes empresas y organizaciones, en Firma Quattro. Trabajo social. Perito Social Forense en distintas jurisdicciones. Fundadora de Mediafam (proyecto empresarial de trabajo social y mediación). Master en Intervención y mediación familiar (Universidad de Sevilla); Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (UNED y Universidad Jaume I). Coautora de diversos artículos y comunicaciones versadas sobre el trabajo social en grandes empresas y compañías. Ponente/Docente en diversos cursos, jornadas y seminarios dirigidos al emprendimiento social, el trabajo social desde el ejercicio libre y el trabajo social dentro de la empresa privada. (Universidades y organizaciones colegiales)
Contenidos
Método de aprendizaje o metodología
La metodología utilizada en el presente curso será el aprendizaje por descubrimiento, siendo requerida la participación activa del alumnado tanto en la fase teórica como en las actividades prácticas que se irán intercalando durante el curso a modo de validación de conocimientos.
El contenido del curso será ofrecido a través de diapositivas así como medios audiovisuales que permitan alcanzar un cuerpo teórico con el que poder realizar de forma exitosa las actividades propuestas. Dicho contenido será complementado por las explicaciones de la docente así como con la bibliografía facilitada durante la acción formativa. La puesta en común de las actividades realizadas permitirá aplicar una evaluación participada.
La actividad final será realizada a distancia, con conexión vía mail con la docente, quien otorgará apoyo en la realización de la misma. Esta actividad será corregida por la docente y se hará una devolución de forma individual a cada alumno/a.
Sistema de evaluación
Realización de un caso práctico en el que el/la alumno/a deberá contestar diversas preguntas sobre la implementación de un proyecto de RSC, así como crear el procedimiento de implantación en una organización: carga lectiva de 4 horas.
Será obligatorio asistir al 75% de las sesiones presenciales, es decir, al menos 3 de los 4 días presenciales del curso.
**El curso se podrá poner en marcha cuando haya un mínimo de 10 matriculaciones o a acuerdo entre el Colegio y el docente.