Objetivos
El propósito de este curso es proporcionar una completa formación no sólo en las técnicas y procedimiento de mediación, sino también en diferentes aspectos sanitarios, de forma que se obtenga una adecuada competencia para la gestión de los conflictos que se generen en el ámbito de la Salud, fundamentalmente:
- Familiarizarnos con el conflicto.
- Percibir e incluir el conflicto como una oportunidad positiva.
- Conocer los derechos y deberes tanto de los Agentes Sanitarios, como de los usuarios y del, personal no sanitario.
- Descubrir y/o desarrollar y/o mejorar el conocimiento sobre la mediación como alternativa de resolución de conflictos en el ámbito profesional sanitario.
- Mejorar las habilidades de comunicación de profesionales del ámbito hospitalario, así como prevenir la aparición de ciertos conflictos característicos de dicho contexto.
- Conocer y desarrollar estrategias para la gestión de conflictos.
- Incorporar en el alumno herramientas de comunicación y gestión de emociones necesarias para el abordaje de diferentes situaciones presentadas.
- Conocer el procedimiento de mediación y aplicarlo a un conflicto sanitario.
- Incorporar metodologías para el diagnóstico y el tratamiento de los conflictos sanitarios, tanto desde el punto de vista preventivo como curativo.
- Desarrollar y consolidar las aptitudes y actitudes mediadoras.
- Conocer los diferentes sistemas de resolución de conflictos, tanto judiciales como extrajudiciales.
Docente
(Equipo docente: Aptitud Social)
Almudena Castillo Guerrero
Trabajadora Social colegiada 31-2019-1098. Diplomada en Trabajo Social. Directora y Coordinadora de Formación en Aptitud Social, Perita Social. Especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora del Máster Privado en Mediación por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Experiencia docente en formación no reglada y continua a través de los Colegios Oficiales de Trabajadores Sociales de Huelva, Cádiz, Córdoba, Almería, Alicante, Asturias, Baleares y Galicia.
Amalia Mañes Fernández
Licenciada en Derecho. Mediadora. Precursora del Aula de Convivencia del Instituto de Umbrete, municipio en el que estuvo encargada del servicio de Mediación Comunitaria.
Mediadora en el Servicio de Mediación del Ayuntamiento de Bormujos. Experiencia docente a través de diferentes plataformas y Ayuntamientos.
Contenidos
Método de aprendizaje o metodología
La propia de la formación on line.
Sistema de evaluación
Ejercicio al final de cada tema.
Recursos necesarios para su desarrollo
Ordenador con acceso a Internet y disponibilidad de correo electrónico.
**El curso se podrá poner en marcha cuando haya un mínimo de 10 matriculaciones o a
acuerdo entre el Colegio y el docente.