Los objetivos de este área son fundamentalmente:
- Crear herramientas que permitan articular procedimientos para ofrecer una formación de calidad.
- Realizar un plan de formación a partir de las necesidades y prioridades expresadas por el personal colegiado.
- Ofrecer nuevos cauces formativos y de intercambio de prácticas de la formación.
- Iniciar la sistematización y divulgación teórica y práctica.
Para materializar estos objetivos estamos trabajando en:
- Realizar un Plan Anual de Formación.
- Canalizar y fomentar la participación de colegiadas/os en TS DIFUSIÓN.
- Elaboración, de una revista de carácter científico del Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla.
- Implantar sistema de formación online.Adecuar Plan de Formación a egresados/as.
- Registro de formadoras y formadores del Colegio Profesional de Trabajo Social.
Las actividades:
- Formación Presencial:
– Emergencia psicosocial
– Peritaje, Mediación, Trabajo Social de Empresa.
– Diseño, programación , evaluación de proyectos sociales.
– Seminario permanente “Diagnóstico Social”.
– Formación On-Line. Alquiler y gestión de cursos on-line. - Solicitud «Cursos de verano de la UPO»:
– “Coordinación de parentalidad.” – Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla.
– “Violencia intrafamiliar” – Colegio Profesional de Trabajo Social.
– “El individuo como motor de cambio en los procesos de inclusión social.” Colegiado: Alejandro Martín & Colegio Profesional de Trabajo Social.
– Charlas coloquio periódicas.
– Registro de formadores.
Otro de los proyectos que está programado para este año es : «Revista Científica». Este proyecto está actualmente en fase de estudio.
Objetivos:
- Trasmitir de forma rigurosa, crítica y profesional contenidos relacionados con el Trabajo Social.
- Apostar por trabajos vanguardistas e innovadores de desarrollo de la profesión en cualquiera de sus ámbitos.
- Pretende ser el baluarte para conformar un medio estudio e investigación y de crear espacios de reflexión y debate donde poder abordar los principales retos de la profesión.
- Periodicidad semestral/anual (1 número o 2 al año)
NÚMERO 0: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL TRABAJO SOCIAL.
Perspectiva del trabajo social a nivel mundial desde sus inicios, su recorrido en USA, Inglaterra, Latinoamérica y España y su consolidación (Estado del Bienestar), la actualidad y los nuevos retos del presente y del futuro al que caminamos.