Creamos este espacio con el fin de hacer llegar al máximo número de profesionales del Trabajo Social diferente información y documentación de interés para vuestro ejercicio profesional en relación con la situación de emergencias en la que nos encontramos respecto al COVID-19.
Será un espacio en constante actualización con informaciones desde diferentes Instituciones como el Consejo General del Trabajo Social, Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla y otras entidades.
CONSEJO GENERAL DEL TRABAJO SOCIAL
El Consejo General del Trabajo Social ha elaborado unos documentos específicos para las/os profesionales del Trabajo Social en relación a la situación sanitaria del COVID-19. En su web podréis encontrar información actualizada en todo momento además de con la documentación elaborada por ellos, otras informaciones del Gobierno, Ministerios, recursos sobre Trabajo Social, etc. 📲 https://www.cgtrabajosocial.es/docinterescovid
Ante la emergencia en la que nos encontramos, el Consejo General ha elaborado unas recomendaciones dirigidas a los y las profesionales del Trabajo Social ante la situación del COVID-19.
La profesión de Trabajo Social está presente en diferentes ámbitos de actuación (salud, servicios sociales, educación, justicia, penitenciarias, tercer sector, adicciones..) espacios donde la población en situación de cierta vulnerabilidad (personas mayores, personas con dependencia, discapacidad o con enfermedades crónicas) deben ser atendidas y tratadas a diario. Ante esta situación de emergencia queremos hacer algunas recomendaciones o propuestas u observaciones, para el apoyo a todos y todas las profesionales y que redunde en el buen hacer hacia la ciudadanía. Finalizando con una llamada de atención al ámbito político sobre las posibles propuestas a plantear ante la pandemia global (definida ya por la OMS), que a día de hoy azota a nuestro país.
La pandemia de COVID-19 ha mostrado una alta capacidad de propagación en los centros sanitarios y en determinados recursos residenciales. Está contrastado que las medidas preventivas y de aislamiento son eficaces para evitar la diseminación del virus y el contagio masivo. Los y las profesionales de Trabajo Social deben conocer las medidas preventivas, las formas de contagio, así como la forma de actuar ante la sospecha de enfermedad y sus síntomas. Debemos poner a disposición de todas las personas que atendemos la información y los recursos de que dispongamos para ayudar y mitigar este episodio de pandemia. Ante esta emergencia sanitaria los y las trabajadores sociales tienen un papel fundamental como profesionales de la atención y la intervención social.
Igualmente incluimos demandas que ya estamos remitiendo al Gobierno para instaurar medidas de carácter social para reforzar la atención.
Consulta el documento completo aquí.
Nota informativa en relación a la gestión de datos personales de las personas usuarias de los Servicios Sociales en situación de crisis sanitaria
Nota informativa en relación a la gestión de datos personales en situación de crisis sanitaria
JUNTA DE ANDALUCÍA
Voluntariado COVID-19. Comunicado de la Plataforma del Voluntariado Clic aquí
Recomendaciones desde la Consejería de Salud y Familias clic aquí
Medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). Clic aquí
Medidas provisionales sobre actividades formativas y procesos selectivos propios con motivo del COVID-19. Clic aquí
Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma en consideración la orden por la que se facilita la continuidad del proceso de Atención Infantil Temprana como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). Clic aquí
Procedimiento para la aplicación de la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 16 de marzo de 2020 por la que se facilita la continuidad del proceso de atención infantil temprana como consecuencia de la situación y evolución del Coronavirus (COVID-19). Clic aquí
Procedimiento para obtención de autorización excepcional para personas menores de seis años que presenten trastornos del desarrollo de especial gravedad, discapacidad o trastornos del espectro autista. Clic aquí
Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la contratación por la Agencia Pública Andaluza de Educación, por tramitación de emergencia, del suministro de comidas para el refuerzo de alimentación infantil. Clic aquí
Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la contratación por tramitación de emergencia del servicio de comidas bonificadas que se venían realizando en los Centros de Participación Activa de titularidad de la Junta de Andalucía a las personas mayores de 65 años en posesión de la tarjeta «Andalucía Junta sesentaycinco» en la modalidad Oro. Clic aquí
Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toman en consideración las medidas extraordinarias adoptadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para garantizar la atención de las personas residentes en los centros de servicios sociales de gestión directa de la Administración de la Junta de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del Coronavirus (COVID-19) en Andalucía, así como las medidas en garantía de la financiación del servicio de ayuda a domicilio. Clic aquí
Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento la Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Viceconsejera de Salud y Familias, por la que se establece como servicios esenciales los prestados por la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). Clic aquí
Habilitación de la red de albergues de Inturjoven para alojar a las personas sin hogar. Clic aquí
Orden 16 de marzo de 2020, por la que se facilita la continuidad del proceso de Atención Infantil Temprana como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). Clic aquí
DIPUTACIÓN DE SEVILLA
Atención a las personas dependientes del Servicio de Ayuda a Domicilio. Clic aquí
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Información actualizada sobre COVID y medidas desde el Ayuntamiento. Clic aquí
Personas Sin Hogar . Clic aquí
OTRAS ENTIDADES/ORGANISMOS
Valoraciones de las medidas del RDL 8/2020, de 17 de marzo (EAPN-España). Clic aquí
Implicaciones sociales coronavirus 18 marzo 2020 (EAPN-España). Clic aquí
EAPN Europa frente al Coronavirus. Clic aquí
COVID-19 y Servicios Sociales. (IMSERSO) Clic aquí
Información de la Organización Mundial de la Salud. Clic aquí
El Comité Territorial de la Plataforma del Tercer Sector se reúne para coordinarse y atajar la situación social derivada del Coronavirus. Clic aquí
Resumen ejecutivo, realizado por Zurbarán Abogados, de las medidas de mayor relevancia contenidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo (publicado el día 18 siguiente), de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Puedes descargar el archivo en el siguiente enlace: